Post Top Ad

Mostrando entradas con la etiqueta places to be. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta places to be. Mostrar todas las entradas
martes, septiembre 20, 2022

Así es WOW, la concept store de Madrid

by , in



Durante más de 7 años viví en Madrid. Y aunque ahora ya no esté allí, intento viajar de manera habitual y hacer planes culturales y de ocio más allá de conocer la ciudad. Este fin de semana he ido para disfrutar de Dcode, un festival de música. Pero el viernes y el domingo aproveché para quedar con amigos que viven allí y disfrutar de restaurantes y azoteas. Y, por supuesto, para hacer una visita a WOW, la concept store de Madrid.


Aunque lleva varios meses abierto ya, en mis últimas escapadas a la capital me fue imposible pasarme por allí. Ayer entré en este templo de la moda y el lifestyle y hoy os lo cuento todo en este post. 

 

Bajo un logo en verde fosforescente, este edificio de 5 plantas, ubicado en plena Gran Vía (nº 18) fusiona lo presencial con lo digital. 

 

 ¿Qué es WOW Concept?

Un edificio construido en 1915 se ha transformado en un centro comercial que promete revolucionar la experiencia de compra a la que estamos acostumbrados.

 

El concepto, nunca mejor dicho, de una concept store es unir, en un único espacio, moda, arte, diseño, restauración... Lo que permite al usuario encontrar bajo el mismo techo todo aquello que forma parte de su lifestyle. 

WOW la concept store de Madrid
La idea que hay detrás de WOW, la concept store de Madrid, es convertir al cliente en el auténtico protagonista. Hacer que su experiencia sea lo más importante, por encima del producto. 

 

Para conseguir esto se ha ideado la palabra “phygital”. Esta idea trata de unir los dos entornos, el físico y el digital, a la hora de comprar.

 

De esta manera, WOW Concept surge como una plataforma que inspira un estilo de vida contemporáneo en los 5.500 metros cuadrados que integran la parte física del proyecto. Sin dejar de lado la parte digital que se desarrolla a través de la web y las redes sociales. 

 

La idea de este cóctel es ofrecer al consumidor una experiencia más completa mientras descubre las últimas tendencias en moda, belleza, decoración gastronomía o tecnología.

 

WOW la concept store de Madrid

¿Qué podemos encontrar en WOW Concept? 

A lo largo de sus 5 plantas podemos encontrar de todo: belleza, moda, bolsos, zapatos, joyería, decoración, libros, hogar, tecnología... 

Las marcas que allí se exponen están perfectamente elegidas. Una mezcla de marcas consolidadas como Marni o Lacoste con pequeñas marcas como Am-Lul (la marca de la influencer Gala González). 
WOW la concept store de Madrid

En la planta que está a pie de calle (planta 0) podemos encontrar una selección de belleza (maquillaje y perfumería) así como algunas colecciones cápsula. Ahora mismo podemos ver la nueva colaboración entre Cara Delevigne y Karl Lagerfeld.

En las siguientes dos plantas, moda. Tanto masculina como femenina. Ropa, zapatos, bolsos y joyería. Marcas muy distintas como Palomo Spain, Miista, Nodaleto, SiMuero o SafSafu.
 
WOW la concept store de Madrid
 
La tercera planta está dedicada a la moda urbana y a la moda deportiva. También hay una zona de sneakers (más bien de reventa de sneakers) donde podemos disfrutar de una colección de Nike dunk, Jordan 1, Yeezy o Sacai.
 
WOW la concept store de Madrid
 
La cuarta planta es exclusiva para hogar. Decoración, libros, menaje de hogar, velas... todo lo necesario para enamorarnos del diseño. Podemos encontrar desde libros de Taschen a objetos de coleccionismo y arte de Galería IAM.

En WOW, la concept store de Madrid, también hay espacio para la movilidad urbana, la tecnología y la innovación. Podemos probar cosas tan variadas como bicicletas, patinetes eléctricos, ordenadores gaming o cascos Bang & Olufsen.

WOW la concept store de Madrid
WOW la concept store de Madrid

Si os gusta el diseño, la moda o si buscáis un regalo especial para alguien, este es vuestro sitio. Pasaros por allí, dejaos guiar por las galerías llenas de ropa y accesorios y disfrutad conociendo nuevas marcas o comprando, de manera física, aquellas marcas online que os gustan.
 

WOW Concept viene a cubrir el hueco vacío que dejó el Paracaídista dentro de los concepts store de referencia en Madrid.  

 

Es un lugar diferente donde disfrutar del diseño y donde poder tener una experiencia “phygital” en Madrid.

jueves, julio 08, 2021

Restaurante Rafael en Hondarribia: un clásico adaptado al siglo XXI

by , in


 

El Restaurante Rafael abrió sus puertas en 1947, de la mano de Rafael Insausti. Un restaurante mítico en la zona gastronómica por antonomasia de Hondarribia; la Marina. Tras regentarlo durante 47 años y convertirlo en un habitual de la gastronomía hondarribitarra, Iosu Carrión, su nieto, ha tomado el relevo de este clásico pero adaptándolo al siglo XXI.

 

Hasta hace poco Iosu estuvo al frente del Kai-Zaharra, otro clásico bar-restaurante de Hondarribia. Antes pasó por sitios de renombre como Zuberoa, Usategieta, Abarka o el restaurante del Hotel Río Bidasoa (estos últimos dos en Hondarribia). Además de su impresionante trayectoria profesional, ha conseguido distinciones como el de "Joven Valor de la Gastronomía a la mejor cocina tradicional" y premios como el "mejor pintxo de bacalao de Gipuzkoa", "mejor pintxo medieval de España" y su reciente logro: "mejor tortilla de patata" en el 2020.

Restaurante Rafael Hondarribia
Declaración de intenciones del Bar Rafael: tradición y parrilla.
 

Después de todo este periplo por diferentes sitios, vuelve a casa. Y nunca mejor dicho. Con el objetivo de mantener la tradición del Restaurante Rafael pero adaptándolo a las técnicas más vanguardistas. Y, por supuesto, incorporando una de las características de la cocina vasca: la parrilla. 

 

Aprovechándose de la privilegiada ubicación de Hondarribia, Iosu apuesta por los productos de calidad y por la elaboración propia. Lo realizan todo en el propio restaurante: las tortillas, las croquetas, el fuego a base carbón, unas buenas txuletas... Todo lo que sirven lo preparan ellos mismos en el restaurante: como por ejemplo, los boquerones y las anchoas. Y eso se nota. 

 

Hace un par de semanas, y gracias a una acción conjunta del departamente de Turismo de Hondarribia y el propio restaurante, pudimos disfrutar de un menú degustación en su comedor interior. Pero si lo que te gusta es disfrutar del gentío y de los días de sol en Hondarribia, no te preocupes; tienen una terraza que da a la calle San Pedro con unas originales mesas fabricadas con raíles de tren.

Restaurante Rafael Hondarribia
Interior del comedor. Totalmente renovado pero con parte del moviliario antiguo.

Nos sirvieron un menú degustación seleccionado por el propio chef y al que íbamos completamente a ciegas. Nos dejamos sorprender y la verdad es que lo consiguieron. 

 

Comenzaron con una media ración de jamón ibérico de bellota Álvaro Parra, preparada al momento, servido sobre una tabla de madera y una buena cesta de pan. En este caso, en la carta, os permiten elegir entre media ración o una ración entera. 

Restaurante Rafael Hondarribia
Media ración de jamón ibérico de bellota Álvaro Parra

Continuamos con una ensalada de tomate de caserío con ventresca de atún y piparras. Un plato fresquito ideal para un día de bochorno en Hondarribia. Como os comentábamos, productos de la zona y con un emplatado de lujo; el tomate bien pelado, un atún que se deshacía en la boca y las piparras cortaditas bien finas que se mezclaban con cada bocado. Una delicia. 

Restaurante Rafael Hondarribia
Ensalada de tomate de caserio, ventresca y piparras

Tras la ensalada, empezamos con una desgustación de pintxos individuales. Primero nos sacaros un falso risotto de begi haundi (chipirones de la zona) y nécora con ali oli de ajo negro y almendras tostadas. Nos costó adivinar los sabores e ingredientes y fue uno de los platos que más nos sorprendió. Lo suelto que estaba el arroz y el crujiente de las almendras nos parecieron una pasada. Es uno de los pintxos que más os recomendamos si venís al Rafael. 

Restaurante Rafael Hondarribia
Falso risotto de begi haundi, necora, almendras y ali oli.
 

Después llegaron los pintxos de pescado y carne. Por un lado, un pulpo y txipiron a la parrilla sobre crema de cebolleta, con arroz suflado y tximitxurri RAFAEL. Y, por el otro, carrillera de vaca guisada en ascuas sobre crema de zanahoria y mantequilla. En cada uno de los bocados, además de esa mezcla de sabores, te das cuenta de que todos los ingredientes son de absoluta calidad. En el caso de la carrillera, era mantequilla pura; una carne sabrosa, tierna y melosa.

Restaurante Rafael Hondarribia
Pintxo de chipirón y pulpo.

 
Restaurante Rafael Hondarribia
Pintxo de carrillera con salsa de zanahoria.

¿Postres? Es la pregunta más recurrente a estas alturas del menú. En nuestro caso, nos sacaron dos diferentes para que pudiésemos probar distintos sabores.

Por un lado, una torrija caramelizada de pan brioche ahumada, con helado de mamia y, por el otro, una tarta de queso con helado de piña artesanal. Hablando con Iosu sobre los postres, que estaban buenísimos, nos comento que ambos se acaban sobre la parrilla. Y ese toque ahumado los hace totalmente diferentes a todo lo probado anteriormente. Los helados artesanos también merecen una mención aparte. La mezcla de sabores, una delicia. 

Restaurante Rafael Hondarribia
Postres caseros: tarta de queso

Restaurante Rafael Hondarribia
Postres caseros: torrija caramelizada


Podéis consultar toda la carta de pintxos y raciones aquí. Como hondarribitarras, os recomendamos el Restaurante Rafael si venís por aquí. Como veréis la carta es bastante tradicional pero Iosu siempre le da su toque personal creando una mezcla de sabores muy interesante.

Si pasáis por el Rafael, dejadnos vuestras impresiones.

 

Y gracias a Iosu y a todo su equipo por lo bien que nos cuidaron. Eskerrik asko!

 

martes, agosto 06, 2019

Mimo San Sebastián: cocina en pleno mercado

by , in
Mimo Donostia cocina de mercado
 
El fin de semana pasado acudimos a Mimo, un bar ubicado en pleno mercado de San Martín, en Donostia. Siguiendo la filosofía de mercados como La Boquería o Les Halles, sirven comida de temporada. Su chef, Mateus Mendes, al que podéis ver en pleno proceso creativo mientras degustáis los platos, prepara cada día recetas con productos de Km0 comprados en el mismo mercado. Así, todos los ingredientes que componen la carta, son sinónimo de frescura y calidad
 
Mimo Donostia el bar del mercado
En Mimo Donostia no hay más que una pequeña barra y una pequeña cocina. Eso sí, repleta de la mejor tecnología y una cantidad de hierbas aromáticas proporcionales al talento de Mateus en los fogones. Fuimos con la mente abierta porque no sabíamos qué esperar. Y tenemos que reconocerlo, nuestras expectativas se quedaron cortas

Los ingredientes de calidad son la base de todos sus platos. Podemos encontrar recetas tradicionales pero con un toque de modernidad. Os contamos cuáles son los 4 platos que pedimos para compartir. Recordad que el menú cambia cada día dependiendo de los productos que encuentren en el mercado.

Coquinas al txakoli
 Carta Mimo Donostia 
 
En la barra había una selección de mariscos (gambas, cigalas, navajas...) pero cuando llegamos nos dimos cuenta que todo el mundo pedía coquinas, por lo que entendimos que era uno de los platos estrella de Mimo Donostia. La salsa, hecha con txakoli, recordaba a la salsa marinera de los mejillones. Estaban deliciosas.

Arroz meloso con xixas y trufa de verano
Platos Mimo Donostia
 
Como podéis ver, se trata de un arroz meloso con xixas (un tipo de setas) y con trufa de verano (esto último no llegamos a averiguar qué era). La melosidad y el punto de arroz era espectaculares pero lo que nos volvió locas fue el sabor. Nada más provar el primer, el sabor lo inundó todo. Espectacular.

Alitas de pollo
Bar Mimo Donostia San Martin
 
Somos grandes fans de las alitas de pollo. Pero el "título" del plato no nos preparó para lo que llegó: alitas de pollo crujientes al estilo tailandés. La carne del pollo estaban tan jugosa que se separaba sola de los huesos. Además estaban untados con una salsa de miel y sobre ellos, unos cacahuetes salteados con chile. La imagen habla por sí sola. Para nosotras, el mejor de los platos. 

Presa ibérica
Mimo Donostia
 
Acabamos con otro plato de carne; presa ibérica. Una carne poco hecha de cerdo (te lo advierten antes de servírtelo) con salsa teriyaki, berza china y anacardo garrapiñado. Aquí también la carne tenía un sabor espectacular.

Si buscas un sitio especial en Donostia, lejos de lo habitual pero con productos de calidad, os lo recomendamos. Los precios de los platos rondan los 8€ a excepción del arroz, que era de 12€. 
 
Además, tienen una bodega de vinos especiales ya que disponen de un local, Mimo Food, junto al hotel María Cristina, donde realizan catas de vino.
 
Además, en nuestro caso, nos explicaron los ingredientes y la forma de cocinar de cada plato por lo que la experiencia gastronómica fue de 10.
 

Gastronomia Donostia

 Y al chico que nos atendió... ¡gracias por el trato!


lunes, julio 31, 2017

Hoteles "cool" para fashionistas

by , in
La moda va más allá de la mera vestimenta. Y eso nos lo ha demostrado Agatha Ruíz de la Prada todos estos años. Su marca, es una de las que más se ha diversificado: cuadernos, maletas, sábanas, bolígrafos... La lista se nos queda corta. En el plano internacional, fue Armani quien montó un imperio: Armani Jeans, Armani Kids, Emporio Armani, Giorgio Armani... Y también fue el primero en crear, con su nombre, una cadena de hoteles: Armani Hotels. Si te gusta la moda, te recomendamos seis hoteles de ensueño diseñados por los mejores diseñadores del mundo y que no te dejarán indiferente.

BULGARI RESORTS&HOTELS
Hoteles cool diseñadores moda
Fue otra de las marcas pioneras en el sector hotelero y a día de hoy cuenta con toda una cadena de hoteles con establecimientos en Londres, Bali, Milán, Tokio y este 2017 abrirán en Shangai, Pekín, Dubai y Moscú (2019). Bulgari Resorts & Hotels garantiza a sus clientes propiedades exclusivas en los mejores barrios de cada ciudad. Pretenden así que la estancia sea una experiencia sensorial y cultural llena de lujo

ARMANI HOTELS&RESORTS (Milán y Dubai) 
Hoteles cool diseñadores moda
Como no podía ser de otra manera, Milán alberga uno de los dos Armani Hotels. El otro, lo encontramos en Dubai; concretamente en el interior del rascacielos más alto de la tierra: la torre Burj Khalifa. Su diseño sigue la estética Armani: elegancia sobria y sofisticación. Tanto gusta este espacio que se ha convertido en lugar de peregrinación de la clase alta dubaití.
 
LA MAISON CAMPS-ELYSÉES HOTEL BY MAISON MARGIELA (Paris)
Hoteles cool diseñadores moda
Decorado por Maison Margiela, la Maison Champs Elysées combina con éxito el estilo clásico y vanguardista para crear un ambiente elegante y relajante. La decoración alegre y el ambiente singular, propio de ese halo de misterio que envolvía a Margiela, tienen su punto álgido en este hotel ubicado en una de las mejores zonas de París; capital de la moda por antonomasia. 

MAISON MOSCHINO (Milan) 
Hoteles cool diseñadores moda
Milán es la ciudad europea que más hoteles, diseñados por diseñadores, alberga. Otra firma italiana, Moschino, abrió hace dos años su hotel en pleno centro de Milán. Sus habitaciones están decoradas con dieciséis estilos totalmente distintos: desde habitaciones que utilizan los preciosos vestidos de alta costura de Moschino como cabecero, hasta estancias únicas que recuerdan a los bosques más presuntuosos del planeta. El hall del hotel es, además, una explosión de luz y tendencias: desde lámparas con forma de vestidos hasta todo tipo de telas de máxima calidad. Un absoluto placer para los amantes de la moda.   

CLARIDGE'S HOTEL BY DIANE VON FURSTENBERG (Londres)
Hoteles cool diseñadores moda
El londinense Hotel Claridge, emplazado en el distrito de Mayfair, es una auténtica joya del Art Decó y ha estado siempre a la vanguardia del diseño. Por ello, han encargado a la diseñadora belga la renovación de un total de veinte habitaciones y suites, en las cuales, se puede apreciar el estilo inconfundible de Diane von Furstenberg, pero manteniendo la esencia del hotel.

CASA CAMPER (Barcelona y Berlin)
Hoteles cool diseñadores moda
La marca española Camper también se ha unido a esto de diseñar y crear hoteles. El primer hotel se abrió en el corazón de Barcelona, en el Raval, y es un establecimiento único y contemporáneo de 40 habitaciones cuyo diseño traslada el espíritu y los valores de Camper al mundo hotelero creando un concepto innovador y a la vez muy funcional basado en el compromiso con el medio ambiente.

martes, mayo 09, 2017

El paracaidista: el nuevo lugar de culto en Madrid

by , in
El paracaidista concept store Madrid
Ubicado en Malasaña (La Palma, 10), El Paracaidista cuenta con más de 3.600 metros cuadrados dedicados a la moda. Pero va mucho más allá de una simple tienda; el Paracaidista sigue los pasos de la archi conocida "Colette" (París). Se trata de una "concept store"; un proyecto tan innovador que te permite vivir una experiencia de ocio y compra tan extraordinaria que desearás repetir. Vamos, que es el nuevo lugar de culto en Madrid.

En sus 4 plantas se dan cita las mejores marcas de moda, tecnología, libros, música, decoración, belleza y niños entre otras secciones. Puedes comprar a través de la APP de elPARACAIDISTA, vía web y, por supuesto, con tarjeta o metálico en la tienda. Puedes escanear los códigos de los productos que se exponen y elegir si prefieres que te lo manden a casa o recogerlos en el hall. Así no tendrás que cargar con bolsas. 
El paracaidista concept store Madrid
En la planta 0 encontramos uno de los espacios con más encanto de la tienda: el cine. Una pequeña sala con apenas 25 butacas donde se proyectan películas independientes, documentales o pequeñas joyas cinematográficas. Para la mayoría de ellas, es necesario reservar a través de la web. Además cuenta con un espacio abierto para hacer presentaciones de marcas así con un bar en el que poder pedir una cerveza y llevártela a la butaca del cine.
El paracaidista concept store MadridEl paracaidista concept store Madrid
En la 1ª planta encontramos la libreria con una amplia selección de libros y revistas de moda, cine, música o arte. Además de la sección de belleza y perfumería, podemos encontrar bicicletas o productos más curiosos como kits para crear huertos urbanos.  Y al otro lado de las escaleras, encontramos la zona de decoración con muebles, accesorios de cocina y productos específicos como tés o botellas de agua. 
El paracaidista concept store Madrid
El paracaidista concept store Madrid
En la 2ª planta encontramos el showroom con moda y accesorios tanto para mujer como para hombre. Joyería, zapatos, bolsos de diseño, ropa... Podemos encontrar marcas como Hunter, Andrés Gallardo, Levi's, Puma, Dr. Martens...
El paracaidista concept store Madrid
El paracaidista concept store Madrid
En la 3ª planta se ubica la coctelería "Cubanísimo" con un ambiente colonial y una terraza maravillosa ideal para tomar algo con amigos en un espacio diferente. 
El paracaidista concept store Madrid
Y en la última planta, se encuentra el restaurante Parq. con una cocina fusión y platos sanos. Además, cuenta con otro de los atractivos de elParacaidistas: su azotea. Ideal para estos días en los que el sol y el calor aprietan en la capital. Eso sí, os recomendamos reservar.
El paracaidista concept store Madrid
Si queréis acceder a elParacaidista, teneís que registraros. Ya sea vía online o cuando lleguéis. Os recomendamos que paseéis por sus cuatro plantas y disfrutéis también de la arquitectura del edificio que se cimienta sobre unas espectaculares vigas de madera y un patio interior en el que brilla la luz natural.
El paracaidista concept store Madrid



miércoles, mayo 03, 2017

Las 6 razones por las que adoramos Clandestino Burger

by , in
Clandestino Burger Madrid
Tenemos que confesarnos. Hemos tardado demasiado en probar Clandestino Burger y eso que vivimos a escasos 20 metros de la hamburguesería. Sí, es imperdonable y por eso queremos limpiar nuestra conciencia y escribir este post. Por eso y porque nos ha fascinado la experiencia. Y es que acudir a Clandestino Burger (Eloy Gonzalo 12) va más allá que comerse una simple hamburguesa.
Probablemente a muchos os recuerde al Burger Joint de Nueva York y aunque esté inspirado en este famoso establecimiento neoyorkino, su manera de cocinar nada tiene que ver. Os damos 7 razones por las que adoramos Clandestino Burger.

1.- LA HAMBURGUESA
La carta es corta; apenas tiene 5 variedades pero a todas ellas se les pueden añadir y quitar ingredientes. Tienen desde la clásica "cheese burger" hasta la versión mexicana o la veggie. Lo que más nos gustó de ella es el sabor de la carne. Se nota la calidad y lo bien cocinadas que están.   
Clandestino Burger Madrid
Clandestino Burger Madrid

2.- EL LOCAL
Lo primero que llama la atención del local es la sobriedad en cuanto a mobiliario. Apenas un par de sillas y bancos; con un aspecto muy industrial. Todo lo demás habla por sí solo: paredes pintadas, posters, frases... El "rollo" neoyorkino está patente.
Clandestino Burger Madrid
Clandestino Burger Madrid

3.- LAS PATATAS Y SALSAS
Las patatas son caseras. Y se nota. Al igual que la carne, el sabor casero está muy presente. Además, más allá de las habituales salsas ketchup y mahonesa, nos ofrecen diferentes tipos de salsas que también son caseras: miel y mostaza, cutty, cilantro... que ensalzan aún más los sabores. 
Clandestino Burger Madrid

4.- EL PRECIO
El precio de las hamburguesas oscila entre los 7€ y los 9€. Disponen de menús que incluyen patatas y bebida por un precio de 12€. Pero si podéis ir entre semana, tienen un menú del día por 9€ que incluye cualquiera de sus hamburguesas, patatas y bebida. Y por 1€ más, podéis añadir el postre estrella: brownie.
Clandestino Burger Madrid

5.- LAS FRASES
El local está lleno de pintadas, carteles, frases y pósters. Nos gust a mucho la opción de que cualquiera pueda contribuir con sus ideas ya que en cada mesa encontrarás rotuladores de colores. Pero lo que más nos gustan son los divertidos carteles que cuelgan en el local como el de "Fuck Bieber" o el "No Kardashians allowed". ¡Nos fascinan!
Clandestino Burger Madrid
Clandestino Burger Madrid


6.- EL TRATO
El trato es extraordinario. Desde el primer momento te reciben con una sonrisa y te preguntan si has estado con anterioridad para explicarte el funcionamiento del local. Están pendientes de la limpieza y de si todo está a nuestro gusto. ¡Así nos dan ganas de repetir!
Clandestino Burger Madrid



 

Post Top Ad